lunes, 16 de noviembre de 2009

IGLESIA SAN JOSE (NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN)

Las distinguidas damas de Pereira, Lola y Emilia Mejia, donaron los terrenos para la construccion del templo de San Jose. La construcción la inicio el sacerdote Angel Maya en 1944 y la continuo el padre Salomon Castaño en el año de 1947.

En 13 de diciembre de 1947 tomo poseción el padre Felix de Santa Teresita de la orden del Carmen. en 1949 un terremoto afecto la construcion y Los Carmelitas trabajaron duramente hasta poner a punto la iglesia, el 15 de marzo de 1950 se coloco la primera piedra para dar inicio al convento. La comunidad habito el convento en 1951. En 1953 se dio inicio a la nueva iglesia de belleza excepcional de estilo gótico impecable (Neogotico según los arquitectos modernos). En esta obra participaron los arquitectos: Javier Uribe(de Pereira) y Jose Recaseus (Español).

Se celebro la primera misa el 19 de marzo de 1954.

Caracteristicas de la iglesia:

Planta basilical, una nave central y dos laterales separadas por ileras de columnas, grandes vitrales propios góticos (alquivoltas, ojibvas, pináculos, florones, capiteles, gargolas, calados vegentales, gabletes)
Tiene 70 columnas, 48 vitrales. el largo es de 51.5 metros, altura de 20 metros, tiene 5 puertas en madera, 4 naves, 66 bancas, un altar en marmol, imagenes de santa teresita, San Jose y la Virgen del Carmen estos tiene 50 años, el resucitado, el cristo caido, cristo con la cruz, san alberto de sicilia, virgen del perpetuo socorro, sagrado corazon. Todas españolas

Esta construccion se realizo durante 30 años y estuvo alfrente el padre Aguirre.

El terremoto de 1962 la iglesia perdio la linterna (torre) que se cayo con los santos externos san jose y san elicias que tenian una altura de 5 metros.

En 1996 y 1999 la iglesia volvio a sufrir serios deterios debido a los terremotos y fue restaurada con los adelantos de las nuevas tecnologias y estuvieron al frente los doctores Armando Ramirez y Mario Bernal y finalmente el Forec y la fundacion Vida y Futuro.

Investigado por la señora Giovana Garcia En la biblioteca Municipal
bibliografia; Pereira viva paginas 168 169
Risaralda nuestro Patrimonio inventario del patrimonio arquitectoctonico de Risaralda.

Carmen Alviria Marquez Castaño

4 comentarios:

  1. Gracias por informacion, ha sido de gran utilidad, lastimosamente google no tiene informacion sobre la construccion de la Iglesia... gracias

    ResponderEliminar
  2. muy bonita la iglesia, un orgullo para pereira.

    ResponderEliminar
  3. ESTUDIANTES ACTUALES DE TURISMO SOSTENIBLE, CONTINUEN CON ESTA INFORMACION

    ResponderEliminar
  4. si alguien sabe el numero de fax de nuestra señora del Carmen san jose y me pueden dar los datos me gustaria que me hicieran el favor y me lo pueden mandar a mi correo electronico hermanexpress@aol.com. De antemano muchas gracias.

    ResponderEliminar